¡Es hora de celebrar porque nuestro último proyecto de Rescata la Infancia está en marcha!
¿Y qué hay en la agenda de ayudas?
¡Educación, salud, clubes de paz y actividades de generación de ingresos!

Los espacios seguros para la infancia proporcionan un lugar seguro para jugar, tener apoyo y actividades psicosociales con profesionales y... meriendas con té, por supuesto :)
Lanie Carillo
La ciudad de Marawi es la capital de la provincia de Lanao del Sur en Mindanao, al sur de Filipinas.
La ciudad solía ser una próspera ciudad de comerciantes, agricultores y pescadores. Los residentes, conocidos como los Maranao, vivían en su mayoría alrededor del lago Lanao, que es el segundo lago más grande de Filipinas, por lo que a los Maranao también se les conoce como "la gente del lago".
En 2017 todo cambió.

En un instante cientos de miles de personas tuvieron que huir para salvar sus vidas.
Aterrorizadas y desprevenidas, muchas familias quedaron separadas. Atrapados en un fuego cruzado de disparos y confusión, caminaron hacia los pueblos vecinos que no estaban preparados para la llegada de más de 360.000 personas.
Las familias llegaban sin nada y necesitaban de todo.
Llorábamos porque pensábamos que sería nuestro fin, que incluso los niños podrían morir", recordó Aslimah.
El repentino conflicto tomó a todos por sorpresa. Si bien la comunidad era consciente de las tensiones, la violencia que cambió sus vidas fue inesperada.
Miles de familias de la zona conocida como Zona Cero, aún no han podido regresar a sus hogares destruidos y estas son las familias a las que atenderá nuestro proyecto de Rescata la Infancia.
Apenas estamos comenzando, pero estate atento, mientras le mostramos cómo se utilizan tus donaciones realmente para garantizar que los niños de las ciudades de Cotabato y Marawi puedan recuperarse y construir un futuro.
¿Qué puedo hacer?
Es fácil sentir que todo es en vano en situaciones como esta, pero puedes estar tranquilo... tú, nosotros, todos juntos, podemos cambiar vidas. ¡Y eso es lo que hacemos!
Te dejamos tres formas diferentes para ser parte del cambio.
- 1
¿Por qué la comida es más que una comida?
Cada día, 690 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Podemos trabajar juntos para combatir el hambre y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todas las personas, independientemente de dónde vivan.
Saber más - 2
Dona
Cada colaboración cuenta. Gracias a nuestro proyecto de Rescata la Infancia ayudamos a los niños y niñas que viven en los contextos más frágiles del mundo.
Dona ahora - 3
Comparte en redes sociales
Concienciar sobre el problema es vital. Ayuda a otras personas a conocer la causa y cómo podemos conseguir erradicarlo, juntos.