“Era viernes. Había disturbios y bombardeos por todas partes. Salí corriendo de mi casa, horrorizada, cuando una bomba cayó a mi lado.”
A los 10 años, Raja ha sobrevivido a una explosión mortal a pocos metros de ella, estando en mitad de un tiroteo entre las fuerzas del gobierno iraquí y el Estado Islámico en la ciudad de Mosul.
La historia continúa tras "En resumen"
En resumen
- Más de 2,1 millones de iraquíes han sido desplazados por el conflicto, y cientos de miles de habitantes como Raja han sido heridos o asesinados.
- Raja fue gravemente herida por una bomba que estalló al lado de su casa; todavía tiene pesadillas.
- Raja está recuperádose rápidamente en un Espacio Seguro para niños de World Vision.

Raja no puede caminar desde el ataque aéreo a su ciudad.
World Vision
“Recuerdo estar tumbada en el suelo”, nos cuenta. “Ví que una mano me sangraba, al igual que mi estómago.” Perdió su mano en la explosión, y a pesar de las múltiples operaciones de reconstrucción, todavía tiene pies y piernas gravemente dañados.
No consiguió una silla de ruedas hasta muchos meses después. Hasta entonces, tenía que ser llevada por otros a todas partes. En cierto modo, perder su independencia fisica ha sido tan doloroso como sus heridas.

Los cuidados recibidos por el personal de World Vision están ayudando a Raja a superar el trauma.
World Vision
Dos años después de la liberación de la ciudad, cientos de niños supervivientes como Raja siguen asustados para abandonar sus hogares. Las zonas urbanas de guerra como Mosul están llenas de edificios a punto de desplomarse y de explosivos sin detonar. La casa de Raja, aunque dañada por la explosión, sigue pareciendo más segura que exponerse a la incertidumbre de salir afuera.
“No quería abandonar mi hogar, así que permanecí dentro de casa,” recuerda. “A veces simplemente me sentaba en la puerta para sentír el calor del sol en mi cara.”

A Raja le encantan las actividades en el Espacio Seguro para niños de World Vision
World Vision
Raja empezó su recuperación mental y emocional en el Espacio Seguro para niños de World Vision. Conoció al personal que ha vivido muchas de estas atrocidades en niños como ella y que se preocupan por ellos. Y comenzó a asistir a orientación psicológica con un especialista en casos de niños que han vivido la guerra.
Tras meses de atención profesional con el especialista, actividades sociales y apoyo financiero para su familia, el espíritu de Raja se ha recuperado y está acostumbrándose a su nuevo cuerpo.
“Me encata cantar,” cuenta sonriente. “Me encanta dibujar y la pintura. Me gusta dibujar montañas y ríos, porque me gustaría poder ir a esos sitios.”
Aunque su ciudad natal está en ruinas, Raja tiene su futuro en mente. "Quiero ser médico. Quiero ser como los doctores que me ayudaron a mí, y poder ayudar a otros también.”
¿Qué puedo hacer?
Es fácil sentir que todo es en vano en situaciones como esta, pero puedes estar tranquilo... tú, nosotros, todos juntos, podemos cambiar vidas. ¡Y eso es lo que hacemos!
Te dejamos tres formas diferentes para ser parte del cambio.
- 1
Dona
Cada colaboración cuenta. Gracias a nuestro proyecto de Rescata la Infancia ayudamos a los niños y niñas que viven en los contextos más frágiles del mundo.
Dona ahora - 2
Firma la petición
Suma tu voz para pedir una vida mejor para los niños y niñas más vulnerables.
Firma ahora - 3
Comparte en redes sociales
Concienciar sobre el problema es vital. Ayuda a otras personas a conocer la causa y cómo podemos conseguir erradicarlo, juntos.